Estamos en un momento donde ya no tenemos que conformarnos con los aceites convencionales como el de canola y el de girasol, sino que encontramos otros tipos que son más nutritivos y que nos ofrecen más beneficios para la salud.
Aceite de oliva
Contiene vitamina E, la cual nos ayuda a fortalecer el sistema óseo, reduce el riesgo de padecer úlceras gástricas, reduce el colesterol. NO DEBE CALENTARSE PUES PIERDE ALGUNAS PROPIEDADES.
Aceite de aguacate
Contiene antioxidantes como el Omega 3, 6 y 9. Puede usarse para la piel y el cabello, porque regenera la producción de colágeno. PUEDE CALENTARSE A ALTAS TEMPERATURAS, NO SE QUEMA Y NI PIERDE PROPIEDADES.
Aceite de uva
Es rico en vitamina E, ayuda a disminuir el colesterol malo. También puede usarse sobre la piel porque da suavidad. ES IDEAL PARA USARSE EN FRÍO, YA SEA PARA PREPARAR VINAGRETAS O MACERAR.
Aceite de ajonjolí
O también llamado Aceite de sésamo, es rico en vitamina E y zinc. También puede usarse para dar masajes y tratar transtornos del sistema nervioso. NO SE DEBE FREÍR.